… 1. Perteneciente o relativo al período en el que la gran industria ha sido desplazada como sector predominante por la tecnología avanzada, los servici
…
… 1. Hoja pequeña de papel, empleada generalmente para escribir notas, con una franja autoadhesiva en el reverso, que permite pegarla y despegarla con f
…
… 1. Tendencia a valorar preferentemente los aspectos materiales de la realidad.
2. Afición excesiva a comodidades y goces materiales.
3. Actitud prácti
…
… 1. Cierto, efectivo, verdadero y que no ofrece duda.
2. Que implica la existencia o presencia de algo. al resultado de una prueba,
3. Afirmativo o que
…
… 1. Institución de carácter municipal y de muy antiguo origen, dedicada a hacer acopio de cereales, principalmente de trigo, y prestarlos en condicione
…
… 1. Perteneciente o relativo a la tarde, o que es después de mediodía.
2. Cada uno de los puntos del paralelo de declinación de un astro, a occidente d
…
… 1. Movimiento artístico y cultural de fines del siglo XX, caracterizado por su oposición al racionalismo y por su culto predominante de las formas, el
…
… 1. Movimiento poético nacido entre el modernismo y las primeras vanguardias, que rechaza el refinamiento modernista y se propone plasmar de forma subj
…
… 1. Que existe o tiene lugar después del parto o del nacimiento.
2. Permiso laboral que se concede a una mujer trabajadora o a su marido para que pueda
…
… 1. Dicho de una palabra: Que se deriva de un sustantivo o de un adjetivo; decanato, de decano; amarillear, de amarillo.
2. Que se pospone al nombre.
…
… 1. Moño en forma de nudo grande, atravesado por dos o más alfileres de plata u oro, que con el pelo se hacen las mujeres filipinas en la parte posteri
…
… 1. Poner o colocar a alguien o algo después de otra persona o cosa.
2. Dejar de hacer algo momentáneamente, con idea de realizarlo más adelante.
3. Ap
…