… 1. Clase social más baja.
2. En la antigua Roma, clase social que carecía de los privilegios de los patricios.
3. En el pasado, clase social común, fu
…
… 1. Perteneciente o relativo a la plebe.
2. Dicho de una persona: Que no es noble ni hidalga.
3. En la antigua Roma, que pertenecía a la plebe.
4. Bast
…
… 1. Consulta que los poderes públicos someten al voto popular directo para que apruebe o rechace una determinada propuesta sobre una cuestión política
…
… 1. Dicho de un pez: Del grupo de los teleósteos, con la mandíbula superior fija, de modo que no ejecuta movimientos independientes de los del resto de
…
… 1. Que pliega.
2. Instrumento con que se pliega algo.
3. En el arte de la seda, madero grueso y redondo donde se revuelve la urdimbre para ir tejiendo
…
… 1. Hacer pliegues en una cosa.
2. Doblar e igualar con la debida proporción los pliegos de que se compone un libro que se ha de encuadernar.
3. En el
…
… 1. Deprecación o súplica humilde y ferviente para pedir algo.
2. Señal que se hacía con las campanas de las iglesias al mediodía para que todos los fi
…
… 1. Dicho de una época: Primera del período cuaternario, que abarca desde hace 2 millones de años hasta hace 10 000 años.
2. Perteneciente o relativo a
…
… 1. Faja o tira de esparto trenzado en varios ramales, o de pita, palma, que cosida con otras sirve para hacer esteras, sombreros, petacas y otras cosa
…
… 1. Versado en pleitos y dado a ellos.
2. Que media entre dos o más personas para componer sus desavenencias.
3. Que en nombre de alguien trata, ajusta
…