… 1. signar (‖ hacer la señal de la cruz).
2. Signar y santiguar a continuación.
3. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza.
4. Comenzar a v
…
… 1. Acción y efecto de persistir.
persistencia retiniana
1. Tiempo durante el que la retina conserva la impresión de las imágenes y que da continuida
…
… 1. Individuo de la especie humana.
2. Hombre o mujer cuyo nombre se ignora o se omite.
3. Hombre o mujer distinguidos en la vida pública.
4. Hombre o
…
… 1. En Cataluña, beneficio cuyo goce es compatible con otros.
2. Prerrogativa que alguien tenía en la Iglesia, sin jurisdicción ni oficio, pero con sil
…
… 1. Persona de distinción, calidad o representación en la vida pública.
2. Cada uno de los seres reales o imaginarios que figuran en una obra literaria
…
… 1. Perteneciente o relativo a la persona.
2. Propio o particular de la persona.
3. Que indica persona gramatical.
4. Conjunto de las personas que trab
…
… 1. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra.
2. Conjunto de características o cualidades originales que destacan en
…
… 1. Conducta caracterizada por el afán de destacar sobre los demás y de ejercer sobre ellos un cierto liderazgo.
2. Adhesión a una persona o a las idea
…
… 1. Dar carácter personal a algo.
2. Hacer mención de una persona concreta en lo que se dice o escribe.
3. Usar como personales algunos verbos que gene
…
… 1. Presentarse personalmente en una parte.
2. Dicho de una persona: Reunirse con otra para tratar algo.
3. Comparecer como parte interesada en un juic
…
… 1. Atribuir vida o acciones o cualidades propias del ser racional al irracional, o a las cosas inanimadas, incorpóreas o abstractas.
2. Encarnar de ma
…