… 1. Perteneciente o relativo al paracaidismo o a los paracaidistas.
2. Soldado especialmente adiestrado que desciende con paracaídas.
3. Persona diestr
…
… 1. Pieza o aparato que llevan exteriormente los automóviles y otros vehículos, en la parte delantera y trasera, para amortiguar los efectos de un choq
…
… 1. tr. Lanzar en paracaídas.
2. tr. Meter de improviso [a alguien] en un lugar o situación que le es completamente extraño. tr. Nombrar de improviso [
…
… 1. Acción de parar o detenerse.
2. Lugar o sitio donde se para.
3. Fin o término del movimiento de algo, especialmente de la carrera.
4. Especialmente
…
… 1. Compuerta con que se quita el agua al caz del molino.
2. Clase de red que está siempre parada o dispuesta esperando la pesca a imitación de una alm
…
… 1. Lugar o sitio donde se para o se va a parar.
2. Fin o término de algo.
3. Parada de autobuses y tranvías.
4. Parada de taxis u otros vehículos cole
…
… 1. Empleo, en una cláusula, de voces de significación aparentemente semejante, dando a entender que la tienen diversa, como en no todo alabar es decir
…
… 1. Ejemplo o ejemplar.
2. Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo para resolver pr
…
… 1. Remiso, tímido o flojo en palabras, acciones o movimientos.
2. Desocupado, o sin ejercicio o empleo.
3. Derecho o en pie.
4. Dicho del pene: erecto
…
… 1. paradójico.
2. Hecho o expresión aparentemente contrarios a la lógica.
3. Empleo de expresiones o frases que encierran una aparente contradicción e
…
… 1. Que para o se para.
2. Dicho de un caballo o de una yegua: Que se para con facilidad, o que lo hace bien, es decir, quedando cuadrado y en buena po
…