… 1. Palo mediano, como las baquetas con que se tocan los tambores.
2. Cada uno de los trazos que suelen hacer los niños en el papel pautado, como ejerc
…
… 1. Acción y efecto de palpar.
2. Método exploratorio que se ejecuta aplicando los dedos o la mano sobre las partes externas del cuerpo o las cavidades
…
… 1. Arbusto americano de la familia de las compuestas, que alcanza dos metros de altura, con hojas aovadas, dentadas y cubiertas de un tomento blanquec
…
… 1. Tocar con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto.
2. Emplear el sentido del tacto para orientarse en la oscurida
…
… 1. Arbusto americano de la familia de las escrofulariáceas, de unos 30 de altura, con hojas angostas, casi lineares, aserradas y flores amarillas, dis
…
… 1. Acción y efecto de palpitar.
2. Movimiento interior, involuntario y trémulo de algunas partes del cuerpo.
3. Latido del corazón, sensible e incómod
…
… 1. Dicho del corazón: Contraerse y dilatarse alternativamente.
2. Dicho del corazón: Aumentar su palpitación natural a causa de una emoción.
3. Dicho
…
… 1. Cada uno de los apéndices táctiles y movibles que en forma y número diferentes tienen muchos animales invertebrados en la cabeza, y especialmente a
…
… 1. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido, con muchos tallos erguidos, hojas enteras, lampiñas, algo ondeadas, estrechas y
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitaba en la región ecuatoriana de la actual provincia de Loja, y el norte del Perú.
2. Pertenec
…