… 1. De forma de palma.
2. Dicho de una hoja, de una raíz, Que semejan una mano abierta.
3. Dicho de los dedos de algunos animales: Ligados entre sí por
…
… 1. Dar golpes con las palmas de las manos una con otra y más especialmente cuando se dan en señal de regocijo o aplauso.
2. Nivelar el molde o forma c
…
… 1. Tablón que interiormente, y de popa a proa, va endentado y clavado a las varengas del navío, para ligar entre sí las cuadernas e impedir las flexio
…
… 1. Natural de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad de España, capital, junto con Santa Cruz de Tenerife, de la comunidad autónoma de Canarias.
2. Perten
…
… 1. Medida por palmos.
2. Acción y efecto de palmear, especialmente cuando se trata de palmas de regocijo o aplauso, o de acompañamiento para el cante
…
… 1. Planta de la familia de las palmas, que crece hasta 20 de altura, con tronco áspero, cilíndrico y de unos 30 de diámetro, copa sin ramas y formada
…
… 1. Persona que acompaña con palmas los bailes y ritmos flamencos de Andalucía.
2. Encargado de atar las hojas de palma para que no se pongan verdes.
3
…
… 1. Natural de Palma de Mallorca, ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
2. Perteneciente o relativo a Palma de Mall
…
… 1. Instrumento que se usaba en las escuelas para golpear en la mano, como castigo, a los niños.
2. Golpe dado con la palmeta.
ganar la palmeta
1. D
…