… 1. Territorio constituido en Estado soberano.
2. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad po
…
… 1. adj. col. Paisano. Frec n.
2. adj. Amigo. Tb n. Frec como vocativo y referido a marroquíes o imitando su modo hablar.
3. adj. Marroquí. Tb n.
4. m.
…
… 1. Parte de un territorio que puede ser observada desde un determinado lugar.
2. Espacio natural admirable por su aspecto artístico.
3. Pintura o dibu
…
… 1. Género pictórico que se caracteriza por la representación del paisaje.
2. Estudio o diseño del entorno natural, especialmente de parques y jardines
…
… 1. Perteneciente o relativo al paisaje o al paisajismo.
2. Dicho de un pintor: Que cultiva el paisajismo (‖ género pictórico).
3. Especialista en pais
…
… 1. Dicho de una persona: Natural del mismo país, provincia o lugar que otra.
2. Dicho de una persona: Que no es militar.
3. Campesino o aldeano.
4. co
…
… 1. Caña de trigo, cebada, centeno y otras gramíneas, después de seca y separada del grano.
2. Conjunto de pajas.
3. Conjunto de pajas trituradas.
4. T
…
… 1. Cazar pájaros.
2. Observar pájaros en su ambiente natural, como afición.
3. Andar vagando, sin trabajar o sin ocuparse en cosa útil.
4. Dicho de un
…
… 1. Perteneciente o relativo a los pájaros.
2. Dicho de una persona: Aficionada a los pájaros, especialmente a su observación en su ambiente natural.
3
…
… 1. Perteneciente o relativo a los pájaros.
hacer pajaril
1. Amarrar el puño de la vela con un cabo y cargarlo hacia abajo, para que aquella esté fi
…
… 1. Figura, generalmente con forma de pájaro, hecha con papel doblado varias veces.
2. Corbata que se anuda en forma de lazo corto sin caídas.
pajari
…
… morirse, o quedarse, alguien como un pajarito
1. Morir con sosiego, sin hacer gestos ni ademanes.
quedarse alguien pajarito
1. Quedarse aterido por e
…
… 1. Ave, especialmente si es pequeña.
2. Persona astuta y con muy pocos escrúpulos.
3. perdigón (‖ perdiz macho para reclamo).
4. pene.
5. Ave paserifo
…