… 1. Impresión que los efluvios producen en el olfato.
2. Aquello que es capaz de producir olor.
3. Esperanza, promesa u oferta de algo.
4. Sospecha de
…
… 1. Que exhala de sí fragancia.
2. Vino de Jerez de color dorado oscuro y mucho aroma, de 18 o 20 grados y que, al envejecer, puede llegar a 24 o 25.
…
… 1. Dejar de retener en la mente algo o a alguien.
2. Dejar de tener en cuenta algo.
3. Dejar de hacer algo por descuido.
4. Dejar algo o a alguien por
…
… 1. Cesación de la memoria que se tenía.
2. Cesación del afecto que se tenía.
3. Descuido de algo que se debía tener presente.
dar, o echar, al olvi
…
… 1. Dicho de una persona: De una tribu de la alta Amazonia muy relacionada con El Dorado, comarca fabulosa de América del Sur colmada de inmensas rique
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitaba la actual quebrada de Humahuaca, en Jujuy, la Argentina.
2. Perteneciente o relativo a lo
…
… 1. Cicatriz redonda que queda en medio del vientre, después de romperse y secarse el cordón umbilical.
2. cordón umbilical.
3. Medio o centro de cualq
…
… 1. Árbol de América del Sur, de la familia de las fitolacáceas, con la corteza gruesa y blanda, madera fofa, copa muy densa, hojas alternas, elípticas
…
… 1. Vigesimocuarta letra del alfabeto griego (Ω, ω), que corresponde a la o larga del latino.
2. Dicho de un ácido graso: Insaturado y con posibles efe
…