… 1. Turbación que padece la vista por un reflejo grande de luz que da en los ojos, o por vapores o fluxiones que dificultan la visión.
2. Oscuridad de
…
… 1. Elemento químico de perteneciente al grupo de los gases nobles, de muy corta vida media, obtenido artificialmente por bombardeo de calcio con calif
…
… 1. Gigante que, según las mitologías y consejas de los pueblos del norte de Europa, se alimentaba de carne humana.
2. Persona insociable o de mal cará
…
… 1. Resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor cuando una diferencia de potencial constante de 1 voltio, aplicada entre estos do
…
… 1. Significa 'parecido a', 'en forma de'. Adopta también las formas -oideo, -oides.
2. Añade matiz despectivo en adjetivos derivados de otros adjetivo
…
… 1. Sentido corporal que permite percibir los sonidos.
2. Cada uno de los órganos que sirven para la audición.
3. Aptitud para percibir y reproducir lo
…
… 1. loc n f. hist. Lengua, o conjunto de dialectos, de la zona septentrional de Francia, que se caracterizaba por el uso del adverbio de afirmación oïl
…
… 1. Percibir con el oído los sonidos.
2. Dicho de una persona: Atender los ruegos, súplicas o avisos de alguien, o a alguien.
3. Hacerse cargo, o darse
…
… 1. Hendidura ordinariamente reforzada en sus bordes y a propósito para abrochar un botón, una muletilla u otra cosa semejante.
2. Agujero que atravies
…
… 1. Persona que tiene por oficio hacer ojales.
2. Instrumento para hacer ojales.
3. Máquina de coser que solo hace los ojales de las prendas de vestir.
…