… 1. octavo (‖ que es una de las ocho partes de un todo).
2. octavo (‖ que ocupa en una serie el lugar número ocho).
3. Antigua moneda española de cobre
…
… 1. Ocho veces diez.
2. octogésimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número ochenta).
3. Número natural que sigue al setenta y nueve.
4. Conjunto de s
…
… 1. Siete más uno.
2. octavo (‖ que ocupa en una serie el lugar número ocho). a los días del mes,
3. Número natural que sigue al siete.
4. Signo o conj
…
… 1. Ocho veces cien.
2. octingentésimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número ochocientos).
3. Número natural que sigue al setecientos noventa y nue
…
… 1. Apartar a alguien del trabajo en que está empleado, haciéndole que se entretenga en otra cosa que lo deleite.
2. Dejar el trabajo, darse al ocio.
…
… 1. Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad.
2. Tiempo libre de una persona.
3. Diversión u ocupación reposada, especialmente en
…
… 1. Desocupado, que no hace nada o carece de obligación que cumplir.
2. Inútil, sin provecho ni fruto.
3. Que no se usa para aquello a lo que está dest
…
… 1. Cerrar un conducto, como el intestino, con algo que lo obstruya, o una abertura, como la de los párpados, de modo que no se pueda abrir naturalment
…
… 1. Perteneciente o relativo a la oclusión.
2. Que produce oclusión.
3. Dicho de una consonante: De articulación caracterizada por el contacto de los ó
…