… 1. Árbol de la familia de las proteáceas, de hojas oblongas, flores numerosas de un color rojo vivo, dispuestas en corimbos flojos. Su madera se utili
…
… 1. En la filosofía de Immanuel Kant, aquello que es objeto del conocimiento racional puro, en oposición al fenómeno, objeto del conocimiento sensible.
…
… 1. f. Coc. Tendencia surgida en Francia en los años 70, caracterizada por el empleo escaso de harina y grasas y por las salsas ligeras y los alimentos
…
… 1. f. Tendencia musical de finales de los 60 en las regiones de habla catalana o valenciana, caracterizada por el empleo de la lengua vernácula y el c
…
… 1. Seguidor de la doctrina de Novaciano, diácono de Cartago del siglo III, que negaba a la Iglesia la facultad de perdonar la apostasía y otros pecado
…
… 1. En algunas colectividades, vejamen y molestias que los antiguos hacen a los recién llegados.
2. Contrariedad o tropiezo sufridos en algún asunto o
…
… 1. Persona perteneciente a un movimiento de renovación de la ciencia española entre los siglos XVII y XVIII.
2. Persona inventora de novedades. para r
…
… 1. Nueve veces cien.
2. noningentésimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número novecientos).
3. Número natural que sigue al ochocientos noventa y nu
…
… 1. Cualidad de nuevo.
2. Cosa nueva.
3. Artículo de moda.
4. Cambio producido en algo.
5. Suceso reciente del que se da noticia.
6. Noticia que un inf
…
… 1. Obra literaria narrativa de cierta extensión.
2. Género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a parti
…