… 1. Poner un plano en la posición horizontal justa.
2. Poner a igual altura dos o más cosas materiales.
3. En la construcción, igualar un terreno o sup
…
… 1. Que frecuentemente tiene nieve.
2. Cuarto mes del calendario francés de la Revolución, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con
…
… 1. Expresa negación. a menudo para responder a preguntas.
2. Introduce un contraste entre lo expresado por el elemento sobre el que incide y algún otr
…
… 1. pref. Indica la supresión, ausencia o negación de lo expresado por la palabra a la que precede. Se une con guion a un n o a un adj. A veces se escr
…
… 1. Premio otorgado anualmente por la fundación sueca Alfred Nobel como reconocimiento de méritos excepcionales en diversas actividades.
2. Persona o i
…
… 1. Elemento químico metálico, radiactivo, de del grupo de los actínidos, obtenido artificialmente por bombardeo de curio con núcleos de carbono, nitró
…
… 1. Preclaro, ilustre, generoso.
2. Dicho de una persona o de sus parientes: Que por herencia o por concesión del soberano posee algún título del reino
…
… 1. Cualidad de noble.
2. Conjunto o cuerpo de los nobles de un Estado o de una región.
3. Tela de seda, especie de damasco sin labores.
brazo de la
…
… 1. Crustáceo marino, parecido a la centolla, pero de caparazón liso, fuerte, muy convexo, elíptico, y de unos 25 de ancho. Es comestible, y vive en la
…