… 1. En la antigua Roma, composición poética que se cantaba en las exequias de alguien.
2. Composición que se hace en alabanza de alguien después de mue
…
… 1. Planta acuática de la familia de las ninfeáceas, con rizoma largo, nudoso y feculento, hojas enteras, casi redondas, de pecíolo central y tan largo
…
… 1. adj. [Estilo artístico], surgido en la segunda mitad del s. xix, que imita el barroco. Tb n m. adj. De(l) estilo neobarroco. adj. Cultivador del es
…
… 1. Movimiento literario y artístico dominante en Europa desde finales del siglo XVII y a lo largo del siglo XVIII, que aspira a restaurar el gusto y l
…
… 1. Perteneciente o relativo al Neoclasicismo.
2. Seguidor del Neoclasicismo.
3. Dicho de un arte o de un estilo modernos: Que tratan de imitar los usa
…
… 1. Predominio e influencia determinantes, especialmente en el campo de la economía, por parte de antiguas potencias coloniales, naciones poderosas y e
…
… 1. Ideología política y económica de tendencia conservadora, surgida en Estados Unidos en la década de 1980, que propugna el capitalismo de libre merc
…
… 1. Teoría que supone que en la evolución de las especies actúan los procesos de selección propugnados en el darwinismo, más los de mutación y otros fa
…
… 1. Elemento químico metálico, de del grupo de los lantánidos, de color blanco plateado, escaso en la corteza terrestre, donde se encuentra muy dispers
…