… 1. barco (‖ embarcación).
2. aeronave.
3. Cada uno de los espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros e
…
… 1. Acción de navegar.
2. Viaje que se hace con la nave.
3. Ciencia y arte de navegar.
navegación aérea
1. Acción de navegar por el aire en globo, av
…
… 1. Desplazarse por el agua en un buque o en otra embarcación.
2. Hacer viaje o ir por el aire en globo, avión u otro vehículo adecuado.
3. Pilotar una
…
… 1. adj. De alguno de los pueblos denominados (La) Nava o (Las) Navas, como Las Navas del Marqués (Ávila) o Nava de la Asunción (Segovia). Tb n, referi
…
… 1. Vaso o caja pequeña, generalmente en forma de navecilla, donde se lleva el incienso para las ceremonias litúrgicas de incensar.
2. Monumento megalí
…
… 1. En el mundo cristiano, festividad anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo.
2. Día en que se celebra la Navidad.
3. Tiempo comprend
…
… 1. f. Día en que se conmemora el nacimiento de Jesús.
2. f. Período de tiempo comprendido entre el día de Navidad y el día de Reyes. Frec en pl con se
…
… 1. Perteneciente o relativo a las naves o a la navegación.
2. Dueño de un navío u otra embarcación capaz de navegar en alta mar.
3. Persona que avitua
…
… 1. Barco de grandes dimensiones.
2. Buque antiguo de guerra, de tres palos y velas cuadras, con dos o tres cubiertas o puentes y otras tantas baterías
…
… 1. Planta herbácea de la familia de las amarantáceas, que crece hasta 60 o 70 de altura, con tallos ramosos, hojas opuestas y flores moradas en espiga
…
… 1. Natural de Nazaret, ciudad de Galilea.
2. Perteneciente o relativo a Nazaret o a los nazarenos.
3. Dicho de una imagen de Jesucristo: Vestida con t
…
… 1. Integrante de la dinastía musulmana fundada por Yúsuf ben Názar, que reinó en Granada desde el siglo XIII al XV.
2. Perteneciente o relativo a los
…
… 1. adj. hist. [Individuo] de la tribu india que en la época de la conquista del Perú ocupaba la región sur del litoral, cerca de Nazca. Tb n. adj. De
…