… 1. Instrumento musical sudamericano, que consiste en una calabaza con granos de maíz o chinas en su interior, para acompañar el canto. Actualmente se
…
… 1. Caseta o albergue construido toscamente y con materiales ligeros.
2. En las huertas de Valencia y Murcia, casa de labor, hecha de adobes y con teja
…
… 1. Antigua nave de transporte de hasta 2000 inventada por los italianos.
2. Barco viejo o tardo en navegar.
3. Artefacto deteriorado o caduco.
4. Siti
…
… 1. Ave similar al cuervo, pero más pequeña, de plumaje negro y blanco, y con una cola más larga, que remeda palabras y suele llevarse al nido objetos
…
… 1. Artificio de pólvora que se hace con una serie de petardos colocados a lo largo de una cuerda y que estallan sucesivamente.
2. Gran estampido final
…
… 1. Rueda de tablas fijas en forma de aspa, entre las que cuelgan mazos que al girar ella producen ruido grande y desapacible. Se usa en algunos conven
…
… 1. Resina amarillenta que se saca del enebro, de la tuya articulada y de otras coníferas, se emplea para barnices y se usa en polvo con el nombre de g
…
… 1. Acción y efecto de sacar.
2. Exportación, transporte, extracción de frutos o de géneros de un país a otro.
3. Acción de sacar los estanqueros de la
…
… 1. Vestidura ceñida al cuerpo, generalmente de uniforme, con mangas que llegan hasta la muñeca, y con faldones hasta las corvas.
2. casamiento (‖ cont
…
… 1. Corriente marina debida al retroceso de las olas después que han llegado a la orilla.
2. Limo o residuos que el mar o los ríos dejan en la orilla d
…
… 1. Arca de cuero, o de madera o mimbres con cubierta de piel, a propósito para formar el tercio de la carga de una caballería. Se ha usado mucho en Am
…
… 1. Palo afilado en un extremo para clavarlo.
2. Rama o palo verde sin raíces que se planta para que se haga árbol.
3. Palo grueso que puede manejarse
…