… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitaba en las llanuras del departamento nicaragüense de León.
2. Perteneciente o relativo a los
…
… 1. Hierba rastrera anual centroamericana, de tallos pubescentes, hojas compuestas, redondas en el ápice, y flores amarillas, en racimos terminales, qu
…
… 1. Natural de Nagua, capital de la provincia de Trinidad Sánchez, en la República Dominicana.
2. Perteneciente o relativo a Nagua o a los nagüeros.
…
… 1. Dicho de una persona: Que habla el náhuatl y habita en diversas zonas de México.
2. Perteneciente o relativo a los nahuas.
3. Perteneciente o relat
…
… 1. Que habla la lengua náhuatl.
2. Versado en la cultura y lengua náhuatl.
3. Dicho de un indígena mexicano: Que hablaba el náhuatl y servía de intérp
…
… 1. Dicho del arte o de una obra artística: Que se caracteriza por reflejar la realidad con deliberada ingenuidad, aparentemente infantil, y con poesía
…
… 1. adj. Arte. [Arte o artista] que representa la realidad afectando la ingenuidad de la sensibilidad infantil. Tb n, referido a pers. adj. Propio del
…
… 1. Carta de la baraja.
2. Retrato pequeño pintado al óleo sobre tabla, cobre,
3. baraja (‖ conjunto de cartas).
naipe de mayor
1. Cada uno de los na
…
… 1. Género de ofidios venenosos, que tienen los dientes con surco para la salida del veneno, la cabeza con placas y las primeras costillas dispuestas d
…