… 1. Dicho de un sonido: Pronunciado con un contacto relativamente amplio del dorso de la lengua contra el paladar.
2. Acción y efecto de mojar.
3. Reba
…
… 1. Que moja.
2. Tacita o receptáculo pequeño de vidrio o de metal con una esponja empapada de agua, para mojarse la punta de los dedos cuando se cuent
…
… 1. Humedecer algo con agua u otro líquido.
2. Dar de puñaladas a alguien.
3. remojar (‖ convidar para celebrar).
4. orinar.
5. untar (‖ sobornar).
6.
…
… 1. Pez teleósteo del suborden de los acantopterigios, comestible, de unos 20 de largo, con el cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, de color oscur
…
… 1. Cada una de las cajetas hechas de meollar, del largo de braza y media, las cuales van hacia los chicotes en disminución, y sirven para dar vueltas
…
… 1. Especie de bizcocho, hecho regularmente de mazapán y azúcar, cortado en trozos y bañado.
2. Especie de bollo fino que se toma principalmente con ch
…
… 1. Obra teatral muy breve, de carácter cómico, en la que participan figuras ridículas y extravagantes, y que antiguamente se representaba en los entre
…
… 1. Que muestra exagerados escrúpulos morales o religiosos.
2. Propio de la persona mojigata.
3. Que afecta humildad o cobardía para lograr sus propósi
…
… 1. Tejadillo de los muros.
2. caballete (‖ línea del tejado).
3. Frontón o remate triangular de las dos paredes más altas y angostas de un rancho, gal
…
… 1. moje.
2. mojo picón.
3. remojo (‖ acción de remojar en agua).
mojo picón
1. Salsa picante típica de Canarias, hecha principalmente con aceite, aj
…
… 1. Señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades, términos y fronteras.
2. Señal que se coloca en despoblado para que sirva de guí
…
… 1. Lugar o sitio donde se ponen mojones (‖ señales para fijar los linderos).
2. Serie de mojones que señalan la confrontación de dos términos o jurisd
…