… 1. Abertura practicada en el suelo o en la pared que corresponde al portal o a la escalera de la casa, para ver quién llama a la puerta.
2. Ventanillo
…
… 1. Dicho de un animal: Del grupo de los artrópodos terrestres, con respiración traqueal, dos antenas y cuerpo largo y dividido en numerosos anillos, c
…
… 1. Árbol de la India, de la familia de las miristicáceas, que crece hasta diez metros de altura, con tronco recto, de corteza negruzca y copa espesa y
…
… 1. Dicho de un árbol: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, dioico, con hojas esparcidas, sencillas y enteras, flores irregulares y apétalas,
…
… 1. Silbato formado por una caña hueca y cerrada, al menos en uno de sus dos extremos, con una membrana de papel fino o de otro material semejante, que
…
… 1. Pájaro de unos 25 de largo, que se alimenta de frutos, semillas e insectos, con gran capacidad para imitar sonidos, cuyo macho es enteramente negro
…
… 1. Árbol de la India, de la familia de las combretáceas, del cual hay varias especies, cuyos frutos, negros, rojos o amarillos, parecidos en forma y t
…
… 1. Natural de Miróbriga, antigua ciudad de Lusitania, hoy Ciudad Rodrigo.
2. Natural de Ciudad Rodrigo, ciudad de la provincia de Salamanca, en España
…
… 1. Que mira, y especialmente que mira demasiado o con curiosidad.
2. Dicho de una persona: Que, sin jugar, presencia una partida de juego o, sin traba
…
… 1. Perteneciente o relativo a Joan Miró, pintor español, o a su obra.
2. Que tiene rasgos característicos de la obra de Joan Miró.
3. Perteneciente o
…
… 1. Gomorresina en forma de lágrimas, amarga, aromática, roja, semitransparente, frágil y brillante en su estructura. Proviene de un árbol de la famili
…
… 1. Salsa que generalmente se hacía de leche de almendras, pan rallado, azúcar y canela, y que, espesada, se ponía a cocer con palominos ya medio asado
…
… 1. Dicho de una planta: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, comúnmente leñosa, a menudo dioica, con hojas esparcidas, sin estípulas, y fruto
…