… 1. Natural de alguna de las antiguas ciudades que existieron en España con el nombre de Mentesa.
2. Perteneciente o relativo a Mentesa o a los mentesa
…
… 1. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.
2. Inducir a error.
3. Fingir, aparentar.
4. Falsificar algo.
5. Faltar a lo prom
…
… 1. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.
2. Cosa que no es verdad.
3. Acción de mentir.
4. Mancha pequeña de co
…
… 1. Declaración o comunicado que desmiente algo o a alguien o niega su veracidad.
2. Hecho que contradice algo o lo desmiente.
3. Acusación de mentir q
…
… 1. Conjunto de platos que constituyen una comida.
2. Carta del día donde se relacionan las comidas, postres y bebidas.
3. Comida de precio fijo que of
…
… 1. Hacer y ejecutar algo muchas veces, repetidamente, con frecuencia.
2. Vender al por menor.
3. Dicho de una cosa: Caer o suceder con frecuencia.
4.
…
… 1. Pequeñez de algo.
2. Exactitud, esmero y escrupulosidad con que se considera y reconoce algo, sin omitir lo más menudo y leve.
3. Cosa de poco apre
…
… 1. En los cuadrúpedos, articulación entre la caña y la cuartilla.
2. moyuelo.
3. Interior de las aves, que se reduce a higadillo, molleja, sangre, mad
…
… 1. De pequeño tamaño.
2. Dicho de una persona: Pequeña y delgada.
3. Despreciable, de poca o ninguna importancia.
4. Plebeyo o vulgar.
5. Exacto, que
…