… 1. Cántico que, según el Evangelio de san Lucas, dirigió al Señor la Virgen María en la visitación a su prima santa Isabel, y que se reza o canta al f
…
… 1. m. Rel crist. Cántico de la Virgen en la visita a su prima Santa Isabel, y que se canta al final de las vísperas. m. Música compuesta sobre el text
…
… 1. Espléndido, suntuoso.
2. Excelente, admirable.
3. como título de honor para algunas personas ilustres y hoy, en España, para los rectores universit
…
… 1. Tamaño de un cuerpo.
2. Grandeza, excelencia o importancia de algo.
3. Medida logarítmica de la intensidad relativa del brillo de los objetos celes
…
… 1. Árbol de la familia de las magnoliáceas, de 15 a 30 de altura, tronco liso y copa siempre verde, hojas grandes, lanceoladas, enteras, persistentes,
…
… 1. adj. Bot. [Planta] dicotiledónea de hojas coriáceas, flores grandes y olorosas y fruto en cápsula, de la familia de la magnolia. Frec como n f en p
…
… 1. Dicho de un árbol o de un arbusto: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, con hojas alternas, sencillas, coriáceas, casi siempre enteras, fl
…
… 1. Persona que practica la magia.
2. Persona singularmente capacitada para el éxito en una actividad determinada.
3. En la religión zoroástrica, perso
…
… 1. Hoguera para asar castañas cuando se va de jira, y especialmente en la época de la recolección de este fruto.
2. Castañas asadas en el magosto.
3.
…
… 1. Natural del Magreb, parte del noroeste de África, que comprende Marruecos, Argelia y Túnez.
2. Perteneciente o relativo al Magreb o a los magrebíes
…