… 1. Tela vistosa, comúnmente tejida de seda con oro o plata, empleada en ornamentos de iglesia.
2. Tela lustrosa de seda, lana, algodón, de mucho brill
…
… 1. Elemento químico metálico, de del grupo de los lantánidos, muy escaso en la corteza terrestre, donde se encuentra muy disperso y acompañando al itr
…
… 1. Signo exterior de pena y duelo en ropas, adornos y otros objetos, por la muerte de una persona. El color del luto en los pueblos europeos es ahora
…
… 1. Dicho de una persona: De un antiguo pueblo de Anatolia.
2. Perteneciente o relativo a los luvitas.
3. Perteneciente o relativo al luvita (‖ lengua)
…
… 1. Unidad de iluminancia del sistema internacional, que equivale a la iluminancia de una superficie que recibe un flujo luminoso de 1 lumen por metro
…
… 1. Natural de Luxemburgo, país de Europa, o de su capital.
2. Perteneciente o relativo a Luxemburgo o a los luxemburgueses.
3. Perteneciente o relativ
…
… 1. Agente físico que hace visibles los objetos.
2. Claridad que irradian los cuerpos en combustión, ignición o incandescencia.
3. corriente eléctrica.
…
… 1. Decimotercera letra del abecedario español, que representa el fonema consonántico nasal bilabial.
2. Sonido que representa la letra m.
3. En la num
…
… 1. Forma sustantivos emparentados frecuentemente con verbos griegos, que solían indicar el resultado de la acción significada por el verbo correspondi
…
… 1. Árbol pequeño de la familia de las ramnáceas, de corteza amarga.
2. Refresco que se hace con la corteza fermentada del mabí.
3. Refresco hecho con
…
… 1. Árbol de Filipinas, de la familia de las ebenáceas, que crece hasta diez u once metros de altura, con flores dioicas, unas solitarias axilares y ot
…