… 1. Fruto del serbal, con forma de pera pequeña, de color encarnado que participa de amarillo, y comestible después de madurar entre paja o colgado.
…
… 1. Instrumento musical semejante al laúd, pero algo mayor, con dos mangos y con ocho cuerdas más para los bajos.
2. chata (‖ bacín plano para enfermos
…
… 1. Carbón fósil formado de residuos vegetales, de color pardo oscuro, aspecto terroso y poco peso.
2. Estiércol mezclado con carbón mineral que se emp
…
… 1. Especie de palmera alta, originaria del Brasil y muy abundante en toda América del Sur, cuya madera se emplea en construcción y de cuyas hojas, en
…
… 1. Postilla o tumor pequeño de pus.
2. Tumor blando, comúnmente doloroso y con pus, que se presenta de ordinario en la región inguinal como consecuenc
…
… 1. Recipiente de madera, o también modernamente de chapa metálica, que sirve para contener agua, vino, aceite u otros líquidos, y está compuesto de du
…
… 1. Tabaco aromático, de calidad excelente, que se cultiva en el término de Macuba, población de la Martinica.
2. Insecto coleóptero del suborden de lo
…
… 1. f. Se da este n a varias plantas arbustivas perennes, de hojas grandes y brillantes y flores en panoja, cultivadas como ornamentales (gén Aucuba).
…
… 1. Vestidura morisca usada también por los cristianos, consistente en un cuerpo ceñido en la cintura, abotonado, con mangas y con falda que solía lleg
…
… 1. Savia que se recoge de la palmera del coco, cortando el extremo superior de la espata antes de que se abran las flores.
2. Licor suave y algo visco
…
… 1. Mata de la familia de las ericáceas, tendida, siempre verde y ramosa, con hojas amontonadas, lustrosas, elípticas, pecioladas y enteras, flores en
…