… 1. Afirmación o negación de algo, poniendo por testigo a Dios, o en sí mismo o en sus criaturas.
2. Voto o reniego.
juramento a la bandera
1. jura d
…
… 1. Afirmar o negar algo, poniendo por testigo a Dios, o en sí mismo o en sus criaturas.
2. Reconocer solemnemente, y con juramento de fidelidad y obed
…
… 1. Dicho de un período: Segundo de la era mesozoica, que abarca desde hace 208 millones de años hasta hace 144 millones de años, caracterizado por el
…
… 1. Lámina de plata o, más frecuentemente, plana de pergamino en que estaba escrito el principio de cada uno de los cuatro Evangelios, y sobre la cual
…
… 1. Pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, de medio metro de largo aproximadamente, cuerpo rollizo, carnoso, de color azul por el l
…
… 1. En forma de juicio o de derecho.
2. Por la vía judicial; ante un juez.
3. Con arreglo a lo dispuesto por la ley.
4. En términos propios y rigurosos
…
… 1. Cualidad de jurídico.
2. Tendencia o criterio favorable al predominio de las soluciones de estricto derecho en los asuntos políticos y sociales.
…
… 1. Que atañe al derecho o se ajusta a él.
acto jurídico
asistencia jurídica
asistencia jurídica gratuita
capacidad jurídica
conceptualismo jurídico
…
… 1. Persona dedicada al estudio, interpretación y aplicación del derecho.
2. En lo antiguo, intérprete del derecho civil, cuya respuesta tenía fuerza d
…
… 1. Poder o autoridad que tiene alguien para gobernar.
2. Poder que tienen los jueces y tribunales para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
3. Término
…
… 1. Ciencia del derecho.
2. Conjunto de las sentencias de los tribunales, y doctrina que contienen.
3. Criterio sobre un problema jurídico establecido
…
… 1. Derecho perpetuo de propiedad.
2. Especie de pensión perpetua que se concedía sobre las rentas públicas, ya por merced graciosa, ya por recompensa
…