… 1. Novena letra del abecedario español, que representa el fonema vocálico cerrado anterior.
2. Sonido que representa la letra i.
3. En la numeración r
…
… 1. Aparece en sustantivos femeninos, generalmente abstractos, en su mayoría heredados del latín.
2. Aparece en nombres de ciudades, territorios y naci
…
… 1. Forma sustantivos derivados de adjetivos. Suele indicar situación, estado de ánimo, cualidad moral, condición social.
2. Los derivados de adjetivos
…
… 1. Natural de Iberia o de la península ibérica.
2. Perteneciente o relativo a Iberia, a la península ibérica o a los ibéricos.
3. Perteneciente o rela
…
… 1. Carácter de ibero.
2. Estudio de la historia y cultura de los iberos.
3. Palabra o rasgo lingüístico propios de la lengua de los antiguos iberos y
…
… 1. Natural de la Iberia europea, hoy España y Portugal, o de la antigua Iberia caucásica.
2. Dicho de una persona: De uno de los pueblos que habitaban
…
… 1. Natural de Iberoamérica, conjunto de los países americanos que formaron parte de los reinos de España y Portugal.
2. Perteneciente o relativo a Ibe
…
… 1. Perteneciente o relativo al iberorrománico.
2. Grupo de lenguas romances derivadas del latín hablado en el antiguo territorio de Iberia o Hispania,
…