… 1. Prueba consistente en tomar una muestra biológica de una parte del cuerpo, especialmente de la región bucal o nasofaríngea, con un hisopo sanitario
…
… 1. Muñequilla de trapo que, empapada en un líquido, sirve para humedecer y refrescar la boca y la garganta de los enfermos.
2. Mata de la familia de l
…
… 1. Mata muy olorosa de la familia de las labiadas, con tallos leñosos de 40 a 50 de altura, derechos y poblados de hojas lanceoladas, lineales, pequeñ
…
… 1. Perteneciente o relativo a la antigua Hispania o a los pueblos que formaron parte de ella.
2. Perteneciente o relativo a España y a los países y cu
…
… 1. Giro o modo de hablar propio y privativo de la lengua española.
2. Vocablo o giro de la lengua española empleado en otra.
3. Empleo de vocablos o g
…
… 1. Natural de Hispania.
2. Perteneciente o relativo a Hispania o a los hispanos.
3. español.
4. Perteneciente o relativo a Hispanoamérica.
5. Dicho de
…
/is.pa.no.a.me.ɾi.ka.ˈnis.mo/
-
Año 1936
-
Frec. 416
… 1. Actitud que tiende a reconocer y fomentar los valores de los pueblos hispanoamericanos.
2. americanismo (‖ vocablo peculiar del español hablado en
…
… 1. Natural de Hispanoamérica, conjunto de los países americanos donde el español es la lengua oficial.
2. Perteneciente o relativo a Hispanoamérica o
…