… 1. Potaje que se usaba antiguamente, y se hacía de higos sofreídos primero con tocino, y después cocidos con caldo de gallina y sazonados con azúcar,
…
… 1. Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades.
2. Limpieza o aseo.
higiene privada
1. hig
…
… 1. m. Corriente de pensamiento que cobra auge en el s. xix y que se caracteriza por poner en estrecha relación la salud de las personas con las condic
…
… 1. Segundo fruto, o el más tardío, de la higuera, blando, de gusto dulce, por dentro de color más o menos encarnado o blanco, y lleno de semillas suma
…
… 1. Perteneciente o relativo a la higrometría o al higrómetro.
2. Dicho de un cuerpo: Que varía sensiblemente de condiciones con el cambio de humedad d
…
… 1. higrómetro.
2. Instrumento en que, mediante una cuerda de tripa que se destuerce más o menos según el grado de humedad del aire, se mueve una figur
…
… 1. Árbol de la familia de las moráceas, de mediana altura, tronco grisáceo y hojas grandes, ásperas y lobuladas, cuyos frutos son la breva y el higo.
…
… 1. Árbol de la familia de las moráceas, con tronco corpulento, copa espesa, hojas grandes y alternas, fruto de mucho jugo, y madera fuerte, correosa,
…