… 1. Tener cuidado de algo o de alguien, vigilarlo y defenderlo.
2. Poner algo donde esté seguro.
3. Observar o cumplir aquello a lo que se está obligad
…
… 1. Linde de una heredad.
2. Camino estrecho entre dos espacios cultivados, especialmente en un cañaveral, que permite el paso de personas, animales y
…
… 1. En un local público, habitación donde se depositan las prendas de abrigo.
2. Conjunto de vestidos de una persona.
3. Armario donde se guarda la rop
…
… 1. Teatro. Conjunto de vestidos y objetos que utilizan los actores y actrices en una representación.
2. Teatro. Lugar o habitación en que se almacena
…
… 1. Poste de piedra que se pone en la esquina de un edificio o a los lados de las carreteras.
2. En las puertas cocheras, pieza de hierro que se pone a
…
… 1. Ocupación y trabajo del guarda.
2. Coste de los guardas de una finca rústica.
3. guardería infantil.
guardería infantil
1. Lugar donde se cuida y
…
… 1. Acción de guardar (‖ tener cuidado de algo).
2. Conjunto de soldados o gente armada que asegura la defensa de una persona o de un puesto.
3. Defens
…
… 1. Alumno de la Escuela Naval Militar en los dos años precedentes a su nombramiento como alférez de fragata.
2. Oficial que, al terminar sus estudios
…
… 1. Persona que guarda algo y cuida de ello.
2. En la Orden de San Francisco, prelado ordinario de uno de sus conventos.
3. Oficial de mar o contramaes
…
… 1. En la Orden de San Francisco, prelacía o empleo de guardián.
2. Tiempo que dura una guardianía.
3. Territorio que tiene señalado cada convento de f
…
… 1. Desván corrido y sin divisiones que queda entre el techo del último piso de un edificio y la armadura del tejado.
2. Buhardilla pequeña y no habita
…
… 1. Cabo con que se suspenden las portas de la artillería.
2. Cada uno de los dos cabos o cadenas que van sujetos a la caña del timón y por medio de lo
…