… 1. Dicho de una persona: De un pueblo que habitaba las islas Canarias al tiempo de su conquista.
2. Perteneciente o relativo a los guanches.
3. Perten
…
… 1. Arbusto de la familia de las papilionáceas, de unos dos metros de altura, siempre verde, con ramas vellosas, hojas lanceoladas, verdes por encima y
…
… 1. Especie de cesta en la cual las mujeres indígenas llevan a los niños en su pecho.
2. Especie de hamaca que en los campos hace las veces de cuna par
…
… 1. Nombre genérico de varias especies de aves que habitan desde México hasta Costa Rica, de cuerpo rechoncho, cuello delgado, pico fino, cola muy cort
…
… 1. Planta herbácea de la familia de las papilionáceas, de un metro de altura, toda cubierta de vello sedoso, con las hojas, que se pliegan por la noch
…
… 1. Bejuco que crece en las sierras, de hojas alternas, apuntadas, flores sin corola, anteras prolongadas y cuyos tallos, por su flexibilidad, se usan
…
… 1. Materia excrementicia de aves marinas, que se encuentra acumulada en gran cantidad en las costas y en varias islas del Perú y del norte de Chile, y
…
… 1. Abeja silvestre, común en los Llanos, alargada, negra y peluda, que no posee aguijón. Fabrica en los troncos huecos de los árboles grandes celdas d
…
… 1. Natural de Guantánamo, ciudad o provincia de Cuba.
2. Perteneciente o relativo a Guantánamo o a los guantanameros.
3. Reprensión áspera y descompue
…
… 1. Prenda para cubrir la mano, que se hace, por lo común, de piel, tela o tejido de punto, y tiene una funda para cada dedo.
2. Cubierta para proteger
…
… 1. Arbusto de México, Cuba, la República Dominicana y el Ecuador, de la familia de las anacardiáceas, con hojas compuestas, lisas por encima y tomento
…
… 1. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros.
2. Hacer alarde de gusto exquisito en los vestidos.
3. fanfarronear.
4. Resistir con valor golpes físico
…