… 1. Horno pequeño de barro en que los indios del Perú fundían los minerales de plata aprovechando la fuerza del viento.
2. Vela triangular que se enver
…
… 1. Planta silvestre que se enreda y cuelga de ciertos árboles, como si fueran cabellos gruesos, con tallo filiforme, hojas muy alargadas y flor de tre
…
… 1. Planta de la familia de las cucurbitáceas, rastrera, con hojas verdes acorazonadas en el haz y con vellosidades grises en el envés, flores grandes
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita al sur del estado venezolano de Apure y al este del estado de Amazonas.
2. Perteneciente o
…
… 1. Natural de La Guajira, departamento de Colombia.
2. Perteneciente o relativo a La Guajira o a los guajiros.
3. Dicho de una persona: De un pueblo a
…
… 1. Guiso que se compone de manzanas, leche de almendras desleídas con caldo de la olla, especias finas remojadas en agua rosada, y harina de arroz.
…
… 1. gualdo. a color,
2. Hierba de la familia de las resedáceas, con tallos ramosos de 40 a 60 de altura, hojas enteras, lanceoladas, con un diente a ca
…
… 1. Cada uno de los dos tablones o planchas laterales que son parte principal de algunas armazones, y sobre los cuales se aseguran otras que las comple
…
… 1. Cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas de la mula o del caballo.
2. Calandrajo desaliñado y sucio que cuelga de la ropa.
3.
…