… 1. Forma no personal del verbo, cuya terminación en español es -ndo, que puede formar perífrasis verbales, como Está cantando, y aparecer en diversos
…
… 1. Participio de futuro pasivo latino en -ndus, que indica que la acción verbal ha de realizarse, como demonstrandus 'que ha de ser demostrado' o mole
…
… 1. adj. Bot. [Planta] dicotiledónea, herbácea o leñosa, a veces arbórea, propia de países tropicales o subtropicales, de la familia que incluye entre
…
… 1. Dicho de una planta: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, herbácea, rara vez leñosa, afín a las escrofulariáceas y orobancáceas, de las qu
…
… 1. En la música antigua, indicación del tono que principia en el quinto grado de la escala diatónica de do y se desarrolla según los preceptos del can
…
… 1. adj. Fisiol. [Hormona] que favorece el embarazo y estimula los cambios uterinos necesarios para la implantación y crecimiento del cigoto. Tb n m.
…
… 1. f. Psicol. Conjunto estructurado en una unidad natural, que es el dato primero de la percepción. Frec en constrs como psicología, teoría, o escuela
…
… 1. Dicho de una hembra: Llevar y sustentar en su seno el embrión o feto hasta el momento del parto.
2. Preparar o desarrollar algo, especialmente un s
…
… 1. Acción y efecto de gestionar.
2. Acción y efecto de administrar.
gestión de negocios
1. Cuasicontrato que se origina por el cuidado de intereses
…
… 1. Llevar adelante una iniciativa o un proyecto.
2. Ocuparse de la administración, organización y funcionamiento de una empresa, actividad económica u
…
… 1. Movimiento del rostro, de las manos o de otras partes del cuerpo, con que se expresan afectos o se transmiten mensajes.
2. Movimiento exagerado del
…
… 1. Que gestiona.
2. Persona de una empresa que participa en la administración de esta.
gestor, ra administrativo, va
1. Persona que se dedica profes
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo escita situado al este de Dacia.
2. Perteneciente o relativo a los getas.
3. Perteneciente o relativo al geta (‖
…