… 1. Hierba de la familia de las rubiáceas, con tallos erguidos, de 30 a 60 delgados, nudosos y ramosos, hojas lineales, surcadas, casi filiformes y pun
…
… 1. Agalla del roble.
2. Agalla del pez.
3. Remolino que a veces forma el pelo del caballo en los lados del pecho, detrás del codo y junto a la cincher
…
… 1. pueblo (‖ gente común y humilde).
2. pandilla (‖ grupo de amigos).
3. Pandilla de niños vagabundos que viven en la calle.
4. Acción propia de un ga
…
… 1. Tira o faja volante que va disminuyendo hasta rematar en punta, y se pone en lo alto de los mástiles de la embarcación, o en otra parte, como insig
…
… 1. Desembarazado, airoso y galán.
2. Bizarro, valiente.
3. Dicho de lo que corresponde al ánimo: Grande, excelente.
4. Especie de danza, muy airosa, d
…
… 1. Dicho del gallo: Cubrir a la gallina.
2. Pretender sobresalir entre otros con presunción o jactancia.
3. Presumir de hombría, alzar la voz con amen
…
… 1. Natural de Galicia, comunidad autónoma de España.
2. Perteneciente o relativo a Galicia o a los gallegos.
3. Perteneciente o relativo al gallego (‖
…
… 1. Perteneciente o relativo al gallegoportugués.
2. Propio o característico de la poesía o de la escuela de lírica medieval que se expresó en antiguo
…
… 1. Natural de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, en la Argentina.
2. Perteneciente o relativo a Río Gallegos o a los galleguenses.
…