… 1. Influencia de la obra de Benito Pérez Galdós, escritor español, en la literatura, en el pensamiento y en las artes.
2. Dedicación al estudio de la
…
… 1. Embarcación, la mayor de las que se usaban de remos y velas. Llevaba tres mástiles, artimón, maestro y trinquete, mientras que las galeras ordinari
…
… 1. Planta de la familia de las papilionáceas, con tallos de 80 a 120 de altura, ramosos y herbáceos, hojas compuestas de 11 a 17 hojuelas enteras, lan
…
… 1. adj. Zool. [Pez] selacio de la familia a la que pertenecen muchas especies de tiburones y cuyo género tipo es Galeus. Frec como n m en pl, designan
…
… 1. Perteneciente o relativo a Galeno, médico griego del siglo II, o a sus doctrinas.
2. galenista.
3. Utilización de medicamentos de origen natural, r
…
… 1. Bajel grande de vela, parecido a la galera y con tres o cuatro palos, en los que orientaban, generalmente, velas de cruz. Los había de guerra y mer
…
… 1. m. Prosimio nocturno del tamaño de un gato, dotado de una membrana que une sus extremidades anteriores con las posteriores y la cola y que le sirve
…
… 1. f. Planta herbácea anual, con flores de color púrpura y amarillo, usada en medicina popular contra la tuberculosis pulmonar y la bronquitis (Galeop
…
… 1. Embarcación de vela y remo, la más larga de quilla y que calaba menos agua entre las de vela latina.
2. Carro grande de cuatro ruedas para transpor
…
… 1. Carga que cabe en una galera (‖ carro).
2. Trozo de composición que se ponía en una galera o en un galerín.
3. Prueba de la composición, sin ajusta
…
… 1. Pieza o corredor largos y espaciosos, con muchas ventanas, o sostenidos por columnas o pilares.
2. Corredor descubierto o con vidrieras, que da luz
…
… 1. Tabla de madera, o plancha de metal, larga y estrecha, con un listón en su parte inferior y costado derecho, que forma ángulo recto, donde los caji
…