… 1. Perteneciente o relativo a la flor o a las flores.
2. Dicho de una fiesta o de unos juegos: Que eran celebrados por los romanos en honor de la dios
…
… 1. Octavo mes del calendario francés de la Revolución, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 20 de abril y el 19 de mayo.
…
… 1. Adornar y guarnecer con flores.
2. Sacar la harina primera y más fina por medio del cedazo más espeso.
3. Disponer el naipe para hacer trampa.
4. H
…
… 1. Echar flor.
2. Dicho de una persona o de una cosa, incluso abstracta, como la justicia, las ciencias, Prosperar, crecer en riqueza o reputación.
3.
…
… 1. Natural de Florencia, ciudad de Italia.
2. Natural de Florencia, ciudad de Colombia.
3. Perteneciente o relativo a Florencia o a los florentinos.
…
… 1. adj. Arte. [Arco] conopial adornado.
2. adj. Arte y Heráld. [Cruz] cuyos brazos terminan en tres puntas semejantes a las de la cruz flordelisada.
…
… 1. Conversación vana y de pasatiempo.
2. Dicho vano y superfluo empleado sin otro fin que el de hacer alarde de ingenio, o el de halagar o lisonjear a
…
… 1. Que usa de palabras chistosas y lisonjeras.
2. Persona que vende flores.
3. Vaso para poner flores.
4. Maceta o tiesto con flores.
5. Armario, caja
…
… 1. Entre guarnicioneros, bordadura sobrepuesta que sirve de fuerza y adorno en los extremos de las cinchas.
2. Danza. En la danza española, tejido o m
…
… 1. Arma blanca de hoja larga, ligera, flexible y de sección cuadrangular, que se usa en esgrima.
2. Modalidad de combate que se practica con florete.
…