… 1. Pliegue o doblez que se hace en ciertas prendas como adorno o para acortarlas y poderlas alargar cuando sea necesario.
2. Costurón, cicatriz, griet
…
… 1. Arrabal, término o pago de algún distrito, o que depende de él.
2. Conjunto de diferentes pueblos que dependen de otro principal y están sujetos a
…
… 1. Cada uno de los organismos eucariontes, unicelulares o pluricelulares, que viven preferentemente en el agua, tanto dulce como marina, y que, en gen
…
… 1. Sustancia untuosa, de consistencia de miel, blanca, que luego pardea, de olor fuerte y sabor acre. Se saca de la bolsa que cerca del ano tiene el g
…
… 1. Tropa de a caballo que salía a correr y saquear la tierra del enemigo.
2. Correría de una algara en tierra enemiga.
3. vanguardia (‖ fuerza armada
…
… 1. Hacer algaras (‖ correrías en tierra enemiga).
2. Dicho de un destacamento de jinetes: Acosar al enemigo atacándolo con las armas o provocándolo co
…
… 1. Planta herbácea anual de la familia de las leguminosas y del mismo género que el haba, utilizada como forraje.
2. Semilla de la algarroba, que se u
…
… 1. algarroba (‖ planta).
2. Semilla de la algarrobilla.
3. Arbusto o árbol de la familia de las leguminosas, de variado porte y corteza rugosa.
4. Fru
…
… 1. Árbol siempre verde, de la familia de las papilionáceas, de ocho a diez metros de altura, con copa de ramas irregulares y tortuosas, hojas lustrosa
…
… 1. Insecto coleóptero, del suborden de los tetrámeros, muy común en España, de más de 20 de longitud, enteramente negro y con las antenas más largas q
…