… 1. Árbol de la familia de las mirtáceas que alcanza unos doce metros de altura, de buena madera y un fruto semejante a la guayaba redonda, pero sumame
…
… 1. perro (‖ mamífero).
2. Pieza pequeña de bronce en la artillería antigua.
3. gatillo (‖ pieza de las armas de fuego).
4. Cabeza de una viga del tech
…
… 1. Sustancia alcalina constituida por óxido de calcio, de color blanco o blanco grisáceo, que al contacto del agua se hidrata o se apaga, con desprend
…
… 1. Baya o grano más o menos redondo y jugoso, fruto de la vid, que forma racimos.
2. Baya de ciertos arbustos.
3. Enfermedad de la campanilla, que con
…
… 1. autobús.
2. Conjunto de conductores común a varios dispositivos que permite distribuir corrientes de alimentación.
3. Conductor común a varios disp
…
… 1. Bóvido que habita en las altas montañas del Tíbet, notable por las largas lanas que le cubren las patas y la parte inferior del cuerpo. En estado s
…
… 1. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.
2. Cada una de las partes en que se considera dividido el mar.
3. Lago de
…
… 1. Elemento químico metálico, de de color amarillo brillante, el más dúctil y maleable de los metales, muy buen conductor del calor y la electricidad,
…
… 1. Fluido que tiende a expandirse y que se caracteriza por su baja densidad, como el aire.
2. Cada uno de los gases combustibles empleado para usos do
…
… 1. Período de 24 horas, que corresponde aproximadamente al tiempo en que la Tierra da una vuelta completa sobre su eje.
2. Seguido de un complemento e
…
… 1. Planta vivaz y trepadora de la familia de las vitáceas, con tronco retorcido, vástagos muy largos, flexibles y nudosos, cuyo fruto es la uva.
vid
…
… 1. Especie de guante hecho de esparto y sin separaciones para los dedos, que sirve para limpiar las caballerías.
2. Revés de las velas por la parte do
…
… 1. Indica el agente en las oraciones en pasiva.
2. Ante topónimos, denota tránsito por el lugar indicado.
3. Ante topónimos, indica localización aprox
…