… 1. Acción de excusar.
2. Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión.
3. excepción (‖ motivo jurídico que hace
…
… 1. exento (‖ libre).
2. Superfluo e inútil para el fin que se desea.
3. Que no hay necesidad de hacer o decir.
4. Dicho de un diezmo: Que se pagaba po
…
… 1. Que excusa.
2. Hombre que exime y excusa a otro de una carga, servicio o ministerio, sirviéndolo por él.
3. Teniente de un beneficiado, que sirve e
…
… 1. Exponer y alegar causas o razones para sacar libre a alguien de la culpa que se le imputa.
2. Evitar, impedir que algo perjudicial se ejecute o suc
…
… 1. Derecho o beneficio de los fiadores para no ser compelidos, por regla general, al pago mientras tenga bienes suficientes el obligado principal o pr
…
… 1. Acción y efecto de execrar.
2. Pérdida del carácter sagrado de un lugar, sea por profanación, sea por accidente.
3. Conjunto de palabras o fórmula
…
… 1. Condenar y maldecir con autoridad sacerdotal o en nombre de cosas sagradas.
2. Vituperar o reprobar severamente.
3. aborrecer (‖ tener aversión).
…
… 1. Efecto de eximir.
2. Franqueza y libertad que alguien goza para eximirse de algún cargo u obligación.
exención fiscal
1. Ventaja fiscal de la que
…
… 1. Libre, desembarazado de algo.
2. Dicho de una persona o de una cosa: No sometida a la jurisdicción ordinaria.
3. Aislado, independiente.
4. Oficial
…
… 1. Autorización que otorga el jefe de un Estado a los agentes extranjeros para que en su territorio puedan ejercer las funciones propias de sus cargos
…