… 1. Parte de la cavidad de la cuba de los hornos altos, inferior al vientre y encima de la obra, donde se completa la reducción de la mena por los gase
…
… 1. tr. Cine. Corregir [la luz y el color de una película] después del montaje y antes de la copia definitiva. tr. Corregir la luz y el color [de una p
…
… 1. m. Tex. Tejido de lana cardada, estambre, seda, lino o algodón, usado frec. para filtros y banderas, y el de algodón, para vestidos y tapicerías.
…
… 1. Trecho de camino de un recorrido determinado.
2. Lugar donde se hace una parada de descanso durante un desplazamiento.
3. Fase en el desarrollo de
…
… 1. para sustituir el resto de una exposición o enumeración que se sobrentiende o que no interesa expresar. Se emplea generalmente en la abreviatura et
…
… 1. para formar diminutivos, despectivos u otras palabras de valor afectivo, a veces de manera no muy explícita, a partir de adjetivos y sustantivos. M
…
… 1. Esfera aparente que rodea a la Tierra.
2. Líquido transparente, inflamable y volátil, de olor penetrante y sabor dulzón, obtenido al calentar a ele
…
… 1. Perpetuidad sin principio, sucesión ni fin.
2. Duración dilatada de siglos y edades.
3. Duración excesivamente prolongada.
4. En la tradición catól
…
… 1. Que no tiene principio ni fin.
2. Que se repite con excesiva frecuencia.
3. Que se prolonga muchísimo o excesivamente.
4. En el cristianismo, Padre
…