… 1. Parte ensanchada del aparato digestivo, situada entre el esófago y el intestino, cuyas paredes segregan los fermentos gástricos.
2. Capacidad para
…
… 1. Dicho de un crustáceo: Marino, con un caparazón aplanado que deja sin cubrir los tres últimos segmentos torácicos, a los que sigue un abdomen ancho
…
… 1. Natural de Estonia, país de Europa.
2. Perteneciente o relativo a Estonia o a los estonios.
3. Perteneciente o relativo al estonio (‖ lengua).
4. L
…
… 1. Parte basta o gruesa del lino o del cáñamo, que queda en el rastrillo cuando se peina y rastrilla.
2. Parte basta que queda de la seda.
3. Tela gru
…
… 1. Clavo corto, de cabeza grande y redonda, que sirve para clavar capas y otras cosas.
2. Especie de mecha formada con filástica vieja y otras materia
…
… 1. Parte más fina que la estopa, que queda en el rastrillo al pasar por él por segunda vez el lino o el cáñamo.
2. Hilado que se hace con estopilla.
3
…
… 1. Espada estrecha, que por lo regular suele ser más larga de lo normal, y con la cual solo se puede herir de punta.
2. Arma blanca a modo de espada e
…
… 1. Árbol de la familia de las estiracáceas, de cuatro a seis metros de altura, con tronco torcido, hojas alternas, blandas, ovaladas, blanquecinas y v
…