… 1. Perteneciente o relativo al esperpento.
2. Dicho especialmente del lenguaje, del estilo o de otros caracteres: Propio de los esperpentos o empleado
…
… 1. Persona, cosa o situación grotescas o estrafalarias.
2. Concepción literaria creada por Ramón M.ª del Valle-Inclán hacia 1920, en la que se deforma
…
… 1. Hacer algo espeso o más espeso.
2. Unir, apretar algo con otra cosa, haciéndolo más compacto y tupido, como se hace en los tejidos, medias,
3. Dich
…
… 1. Dicho de una masa o de una sustancia fluida o gaseosa: Que tiene mucha densidad o condensación.
2. Dicho de dos o más cosas: Que están muy juntas y
…
… 1. Cualidad de espeso.
2. Cabellera muy espesa.
3. Lugar muy poblado de árboles y matorrales.
4. Desaseo, inmundicia y suciedad.
5. Solidez, firmeza.
…
… 1. Atravesar con el asador, u otro instrumento puntiagudo, carne, aves, pescados, para asarlos.
2. Atravesar, clavar, meter por un cuerpo un instrumen
…
… 1. Tabla con garfios en que se cuelgan carnes, aves y utensilios de cocina.
2. Conjunto de los utensilios metálicos de cocina que se cuelgan en la esp
…
… 1. Hierro largo y delgado; un asador o un estoque.
2. hurgón (‖ instrumento para atizar la lumbre).
3. Alfiler grande.
4. Golpe dado con el espeto.
5.
…
… 1. Persona que con disimulo y secreto observa o escucha lo que pasa, para comunicarlo a quien tiene interés en saberlo.
2. Persona al servicio de un E
…