… 1. Pez teleósteo, del orden de los acantopterigios, de unos 20 de largo, color oscuro por el lomo y rojo en todo lo demás, vientre grande, cola redond
…
… 1. Arácnido con tráqueas en forma de bolsas y abdomen que se prolonga en una cola formada por seis segmentos y terminada en un aguijón curvo y venenos
…
… 1. Agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno.
2. Corriente de agua que se vierte al rebasar su depósito o cauce naturales o artifici
…
… 1. Representar, acortándolas según las normas de la perspectiva, las imágenes que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo al plano del papel o
…
… 1. Hierba de la familia de las compuestas, con tallo de 60 a 80 erguido, ramoso y terminado en pedúnculos desnudos, hojas abrazadoras, onduladas, algo
…
… 1. Abertura hecha en un cuerpo de vestido u otra ropa por la parte del cuello.
2. En los petos de armas, sisa o parte cortada debajo de los brazos par
…
… 1. Escotadura de un vestido, especialmente la que deja descubierta parte del pecho y de la espalda.
2. Parte del busto que queda descubierto por estar
…
… 1. Puerta o trampa cerradiza en el suelo.
2. Teatro. Abertura en el suelo del escenario por donde pueden salir a escena o desaparecer de ella actores
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo originario de Irlanda que en el siglo VI se estableció en el noroeste de la Gran Bretaña y en el IX se adueñó de
…
… 1. Zona circunscrita de pérdida de visión, debida generalmente a una lesión en la retina.
escotoma negativo
1. escotoma que la persona no percibe y
…
… 1. tr. Psicol. Negarse a percibir [determinados aspectos de la realidad (cd)]. tr. Alterar o anular [la visión] ante determinados aspectos de la reali
…