… 1. Árbol espinoso, de la familia de las sapotáceas, de poca altura y de copa muy extendida, hojas enteras y coriáceas, flores de color amarillo verdos
…
… 1. Levantar y poner derecho a alguien o algo, especialmente el cuello o la cabeza.
2. Dicho de una cosa, especialmente de una construcción o un edific
…
… 1. En sustantivos no heredados del latín, significa pluralidad o colectividad.
2. Indica condición moral, casi siempre de signo peyorativo.
3. Señala
…
… 1. Dicho de una planta: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, con hojas casi siempre alternas, flores más o menos vistosas, cáliz persistente
…
… 1. Instrumento metálico de uno o dos ganchos, que utilizan los anatomistas y los cirujanos para sujetar las partes sobre las que operan, o apartarlas
…
… 1. m. Cardo corredor. eringio marítimo. m. Planta semejante al cardo corredor, propia de los arenales marítimos (Eryngium maritimum). Tb simplemente e
…
… 1. En la mitología griega, cada una de las tres divinidades infernales que atormentaban con remordimientos a los autores de malas acciones, especialme
…
… 1. Dicho de una escuela filosófica: Socrática, establecida en Mégara, ciudad griega situada al oeste de Atenas, y caracterizada por su inclinación al
…
… 1. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas.
eritema solar
1. eritema producido en la piel por haber estado expuesta al s
…
… 1. Perteneciente o relativo al mar Rojo o a los territorios que baña.
2. Natural de Eritrea, país de África.
3. Perteneciente o relativo a Eritrea o a
…