… 1. albar.
2. Tierra de color ocre usada en jardinería y en las plazas de toros.
3. Ruedo de la plaza de toros.
4. Terreno albarizo.
5. Paño para limpi
…
… 1. Natural de Albi, ciudad de Francia.
2. Perteneciente o relativo a Albi o a los albigenses.
3. Seguidor de una fracción de los cátaros que tuvo su p
…
… 1. Dicho de un ser vivo: Que presenta ausencia congénita de pigmentación, por lo que su piel, pelo, iris, plumas, flores, son más o menos blancos a di
…
… 1. Cerca con que los jardineros resguardan las plantas.
2. En faluchos y embarcaciones menores, contrarroda.
3. En faluchos y embarcaciones menores, c
…
… 1. blanco.
2. amanecer (‖ tiempo durante el cual amanece).
3. Primera luz del día antes de salir el sol.
4. Vestidura o túnica de lienzo blanco que lo
…
… 1. Labor que se hacía en las capillas o bóvedas, especialmente en las esféricas, adornándolas con azulejo.
2. Dicho de una bóveda o de la armadura de
…
… 1. Instrumento musical antiguo de madera, de unos 90 de largo, a manera de flauta dulce o de pico, con siete agujeros para los dedos, el cual servía d
…
… 1. Especie de flauta simple y rústica, o doble y de mayor complejidad de forma, generalmente de madera, caña o cuerno, propia de juglares y pastores.
…
… 1. correhuela (‖ mata convolvulácea).
2. Planta anual de la familia de las franqueniáceas, con tallos duros, tendidos y ramosos como de medio metro de
…
… 1. Cada una de las bolas que se hacen de carne o pescado picado menudamente y trabado con ralladuras de pan, huevos batidos y especias, y que se comen
…