… 1. De pequeña o mediana estatura y recio y fuerte de miembros.
2. Dicho de un terreno, de una tierra, Desigual o quebrado.
3. Que demuestra algo disti
…
… 1. Parte por donde se ha doblado o plegado algo.
2. Señal que queda por donde se ha doblado algo.
3. Caballo de repuesto que debía llevar todo hombre
…
… 1. Aumentar algo, haciéndolo otro tanto más de lo que era.
2. Ser o tener el doble de edad que alguien o algo.
3. endoblar.
4. Aplicar una sobre otra
…
… 1. Dos veces mayor o que contiene una cantidad dos veces exactamente.
2. Que implica dos elementos iguales o semejantes, o la repetición de algo dos v
…
… 1. Cualidad de doble en algunas cosas, como las horas canónicas, o las distribuciones que se dan por ellas.
2. Derecho que en algunas regiones había p
…
… 1. Moneda mallorquina del siglo XVIII, cuyo valor era poco menos de cuatro maravedís castellanos.
2. Pieza de madera de hilo, que según sus calificati
…
… 1. Hierba áspera y vellosa, de la familia de las crucíferas, con flores amarillas en racimo y, por frutos, vainillas redondas unidas de dos en dos.
…
… 1. Entre doble y sencillo.
2. Hecho de realizar o conseguir dos cosas al mismo tiempo, o algo dos veces.
3. Falsa piedra preciosa hecha con dos crista
…
… 1. Parte que se dobla o pliega en una cosa.
2. Señal que queda en la parte por donde se ha doblado algo.
3. Astucia o malicia en la manera de obrar, d
…
… 1. Moneda antigua de oro, con diferente valor según las épocas.
doblón calesero
1. doblón sencillo.
doblón de a ciento
1. Moneda de oro que valía 1
…
… 1. Diez más dos.
2. duodécimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número doce). a los días del mes,
3. Número natural que sigue al once.
4. Conjunto de
…
… 1. Partidario de la Constitución española de 1812. Dicho especialmente de quien contribuyó a formarla.
2. Perteneciente o relativo a la Constitución e
…
… 1. duodécimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número doce).
2. doceavo.
3. Dicho de un paño u otro tejido de lana: Que tiene una urdimbre de doce ce
…