… 1. Reparo, restricción, limitación que se pone con cierta sutileza, meticulosidad o malicia.
2. Distinción en una proposición de dos sentidos, uno de
…
… 1. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras.
2. Hacer que algo se diferencie de otra cosa por medio de alguna particularidad, señal, divisa
…
… 1. Que tiene facultad de distinguir.
2. Dicho de una cualidad: Que distingue o caracteriza esencialmente algo.
3. Insignia, señal, marca.
rasgo dist
…
… 1. Que no es lo mismo, que tiene realidad o existencia diferente de aquello otro de que se trata.
2. Que no es parecido, que tiene diferentes cualidad
…
… 1. Torsión, torcedura.
2. Deformación de imágenes, sonidos, señales, producida en su transmisión o reproducción.
3. Acción de torcer o desequilibrar l
…
… 1. Desviación de la atención en algo.
2. Entretenimiento o diversión.
3. Pérdida de la concentración.
4. Cosa que desvía la atención.
5. Cosa que desc
…
… 1. divertir (‖ apartar, desviar, alejar).
2. divertir (‖ entretener).
3. Apartar la atención de alguien del objeto a que la aplicaba o a que debía apl
…
… 1. Dicho de una persona: Que, por distraerse con facilidad, habla u obra sin darse cuenta cabal de sus palabras o de lo que pasa a su alrededor.
2. En
…
… 1. m. Med. Problema o trastorno. Gralm en la constr distrés respiratorio.
2. m. Med. Angustia moral. Gralm en la constr distrés psicológico o moral.
…
… 1. Acción y efecto de distribuir.
2. Reparto de un producto a los locales en que debe comercializarse.
3. Asignación del valor del producto entre los
…
… 1. Que distribuye.
2. En algunas casas, pieza de paso que da acceso a varias habitaciones.
3. Máquina agrícola para esparcir abonos.
4. Empresa dedica
…
… 1. Dividir algo entre varias personas, designando lo que a cada una corresponde, según voluntad, conveniencia, regla o derecho.
2. Dar a algo su oport
…