… 1. Dicho de una diferencia lingüística: Que se debe a los distintos registros de los hablantes.
2. Perteneciente o relativo a la diferencia diafásica.
…
… 1. Cuerpo o parte media de los huesos largos, que en los individuos que no han terminado su crecimiento está separado de las epífisis por sendos cartí
…
… 1. En el cuerpo de los mamíferos, membrana formada en su mayor parte por fibras musculares, que separa la cavidad torácica de la abdominal.
2. Disposi
…
… 1. Acción y efecto de diagnosticar.
2. Descripción característica y diferencial abreviada de una especie, género,
3. diagnóstico (‖ determinación de l
…
… 1. Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversa naturaleza.
2. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos
…
… 1. Perteneciente o relativo a la diagnosis.
2. Acción y efecto de diagnosticar.
3. Determinación de la naturaleza de una enfermedad mediante la observ
…
… 1. Dicho de una línea recta: Que une dos vértices no contiguos de un polígono, o de distinta cara en un poliedro.
2. Dicho de un tejido: Formado por h
…
… 1. Representación gráfica, generalmente esquemática, de algo.
diagrama de flujo
1. Representación gráfica de una sucesión de hechos u operaciones en
…
… 1. Dicho de una persona: Del pueblo amerindio que habitó en la región montañosa del noroeste de la Argentina, cuya lengua era el cacán.
2. Pertenecien
…
… 1. Superficie graduada, de forma variable, sobre la cual se mueve un indicador, ya sea una aguja, un punto luminoso, que mide o señala una determinada
…
… 1. Mineral pétreo constituido por un silicato de magnesia, con cal, óxido de hierro y algo de alúmina, duro como el vidrio, de textura algo hojosa y c
…
… 1. Perteneciente o relativo a la dialéctica.
2. Persona con especial capacidad para debatir y argumentar.
3. Arte de dialogar, argumentar y discutir.
…
… 1. Variedad de un idioma que no alcanza la categoría social de lengua.
2. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivado
…