… 1. Dicho de una persona: Que lleva la cabeza destocada.
2. Expuesto a grandes y motivados cargos o reconvenciones.
3. Dicho de un lugar o de un paisaj
…
… 1. Que descubre o halla algo oculto o no conocido.
2. Que indaga y averigua.
3. Que ha descubierto tierras y provincias ignoradas o desconocidas.
4. D
…
… 1. Manifestar, hacer patente.
2. Destapar lo que está tapado o cubierto.
3. Hallar lo que estaba ignorado o escondido, principalmente tierras o mares
…
… 1. Exceso en la estatura, elevación o altura con que sobresalen mucho entre todos sus semejantes una persona, una montaña, un edificio,
2. Elevación,
…
… 1. Acción y efecto de descontar.
2. Período de tiempo que, por interrupción de un partido u otra competición deportiva, añade el árbitro al final regl
…
… 1. No cuidar de alguien o de algo, o no atenderlo con la diligencia debida.
2. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener.
3. Distra
…
… 1. Omisión, negligencia, falta de cuidado.
2. Olvido, inadvertencia.
3. Acción reparable o desatención que desdice de aquel que la ejecuta, o de aquel
…
… 1. Dar vueltas, en sentido inverso, a un manubrio, carrete o cuerda para deshacer otras vueltas anteriores.
2. desabrochar (‖ desasir los broches o co
…
… 1. Denota el punto, en tiempo o lugar, de que procede, se origina o ha de empezar a contarse una cosa, un hecho o una distancia.
2. Después de.
3. par
…
… 1. desmentir.
2. Negar la autenticidad de algo.
3. Dicho de una persona o de una cosa: Degenerar de su origen, educación o clase.
4. Dicho de una cosa
…